El 45.6 % del territorio de la capital es área verde

Bajo un sol inclemente y rodeada por el icónico Cañón del Sumidero, Tuxtla Gutiérrez alberga un tesoro ambiental poco común de ciudades mexicanas: el 45.6 % de su superficie municipal corresponde a Áreas Naturales Protegidas (ANPS), parques, camellones y zonas verdes. Estos espacios no solo son refugio de la biodiversidad: son la columna vertebral de los servicios ecosistémicos que sostienen la vida en la capital chiapaneca, según revela el Programa Municipal de Desarrollo Urbano 2021-2050. La urbe vs la naturaleza El crecimiento desordenado de la mancha urbana ha acelerado la artificialización del suelo, reduciendo la capacidad de infiltración de agua y aumentando la vulnerabilidad ante inundaciones. Además, actividades como la agricultura de temporal está siendo desplazada por asentamientos irregulares, fragmentando el territorio y desplazando a comunidades rurales. “La pérdida de áreas verdes impacta directamente en la regulación climática y el ciclo hídrico”, advierte el programa. reconquistar lo verde