El 77.9 % de la población carece de seguridad social

La carencia a la seguridad social, es la que más sufren los chiapanecos, de acuerdo al Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2024, el 77.9 por ciento de la población carece de seguridad social. A nivel estatal, Chiapas, Guerrero y Oaxaca fueron las tres entidades en las que se identificaron los mayores niveles de incidencia en todas las carencias sociales. Seguridad social, refiere a una institución y derecho de la solidaridad humana, se manifiesta en la reacción de ayudar a personas o grupos en estado de necesidad actualidad; México cuenta con varios sistemas de seguridad social, de los cuales destacan dos instituciones públicas que proveen este servicio: el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Afiliaciones De acuerdo al Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica, en Chiapas, de dos millones 204