Chiapas es la entidad con mayor déficit de vivienda, muchas personas primero habitan y después construyen empleando la autoconstrucción, en su mayoría, sin asesoría de un especialista y con materiales inadecuados, lo que genera un riesgo considerando la actividad sísmica de la región. Lo anterior, lo señaló Gabriel Castañeda Nolasco, profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y director regional del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables. Dijo que, el desarrollo de vivienda esta limitado por las fuentes de ingresos de las familias y los lugares donde habitan, que no siempre son los más aptos para construir, sobre todo cuando son desplazadas del medio rural al urbano. Situación “Esto obliga a las familias habitar en zonas con pocas viviendas, sin infraestructura, con poco o nulo acceso a servicios públicos, con terrenos muy irregulares, muchas veces invadiendo predios particulares o incluso reversas como la del Cañón del Sumidero”, expuso. Al fi
El 80 % de la vivienda rural no es la adecuada
Chiapas es la entidad con mayor déficit de vivienda, muchas personas primero habitan y después construyen empleando la autoconstrucción, en su mayoría, sin asesoría de un especialista y con materiales inadecuados, lo que genera un riesgo considerando la actividad sísmica de la región. Lo anterior, lo señaló Gabriel Castañeda Nolasco, profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y director regional del Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables. Dijo que, el desarrollo de vivienda esta limitado por las fuentes de ingresos de las familias y los lugares donde habitan, que no siempre son los más aptos para construir, sobre todo cuando son desplazadas del medio rural al urbano. Situación “Esto obliga a las familias habitar en zonas con pocas viviendas, sin infraestructura, con poco o nulo acceso a servicios públicos, con terrenos muy irregulares, muchas veces invadiendo predios particulares o incluso reversas como la del Cañón del Sumidero”, expuso. Al fi