Katia González, conocida ilustradora y activista digital mayense, publicó su libro “El arte de cargar al bebé en Chiapas”. Dentro de su contenido se ubica una distintiva investigación sobre el porteo tradicional de la región mesoamericana, así como una exploración sobre las prendas específicas creadas en la entidad y Guatemala. González es una ilustradora chiapaneca quien durante su primer embarazo se interesó en investigar diferentes opciones para realizar sus actividades cotidianas, y al mismo tiempo, atender a su bebé. En ese sentido, durante un año realizó un curso virtual de formación para profesionales del porteo, a fin de así consolidar su proyecto “Pok´ok baby”. El porteo es la acción de acarrear al bebé. En este sentido, el portear reivindica el lazo entre la mamá y el/la menor, debido a que en los primeros años de su desarrollo físico son incapaces de desplazarse por sí mismos/mismas, lo que conduce al uso de un portabebé que cubra la necesidad de su cuidado y, a la vez, deje las manos libres al o
El arte de cargar al bebé en Chiapas
Katia González, conocida ilustradora y activista digital mayense, publicó su libro “El arte de cargar al bebé en Chiapas”. Dentro de su contenido se ubica una distintiva investigación sobre el porteo tradicional de la región mesoamericana, así como una exploración sobre las prendas específicas creadas en la entidad y Guatemala. González es una ilustradora chiapaneca quien durante su primer embarazo se interesó en investigar diferentes opciones para realizar sus actividades cotidianas, y al mismo tiempo, atender a su bebé. En ese sentido, durante un año realizó un curso virtual de formación para profesionales del porteo, a fin de así consolidar su proyecto “Pok´ok baby”. El porteo es la acción de acarrear al bebé. En este sentido, el portear reivindica el lazo entre la mamá y el/la menor, debido a que en los primeros años de su desarrollo físico son incapaces de desplazarse por sí mismos/mismas, lo que conduce al uso de un portabebé que cubra la necesidad de su cuidado y, a la vez, deje las manos libres al o