El arte de la taxidermia, un oficio multidisciplinario

El arte de la taxidermia consiste en brindar a los animales muertos una apariencia de estar vivos. Se le antepone el concepto artístico debido a que el taxidermista debe contar con conocimientos artísticos y científicos, como son de dibujo, diseño, pintura, anatomía, biología, química, entre otras. Es una actividad relacionada con el disecado de animales, pero muy distinta a ésta. La diferencia entre uno y otra, es que el primero se ocupa únicamente de retirar la piel de algún ejemplar y ensamblarla sobre un cuerpo de espuma de poliuretano moldeado a exactitud del animal en vida. La segunda consiste en sacar las vísceras del animal y rellenar el cuerpo con distintos químicos, entre ellos cloroformo. Además, los procesados con la taxidermia pueden perdurar hasta 60 años o más. Pedro López González es actualmente jefe del área de taxidermia del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT). Desde hace 20 años ha fijado la postura permanente de distintos animales muertos en el recinto natural. Un conocimiento que h