El Viacrucis es un acto piadoso que se realiza en memoria y contemplación del rostro doliente de Jesús, y en un ambiente de oración se le recuerda con amor por habernos salvado del pecado. El Viernes Santo, millones de cristianos católicos recordaron y presenciaron (en una recreación del acontecimiento bíblico) la pasión y muerte de Jesús de Nazaret. Según los Evangelios, Jesús fue juzgado por los judíos, por Herodes y por el romano Poncio Pilatos, quien lo condenó a muerte, luego de haber sido flagelado y coronado con espinas. Esta galería documentada en San Cristóbal de Las Casas, muestra las 14 estaciones del camino de la cruz, según el testimonio del evangelista San Juan.
El camino de la cruz
El Viacrucis es un acto piadoso que se realiza en memoria y contemplación del rostro doliente de Jesús, y en un ambiente de oración se le recuerda con amor por habernos salvado del pecado. El Viernes Santo, millones de cristianos católicos recordaron y presenciaron (en una recreación del acontecimiento bíblico) la pasión y muerte de Jesús de Nazaret. Según los Evangelios, Jesús fue juzgado por los judíos, por Herodes y por el romano Poncio Pilatos, quien lo condenó a muerte, luego de haber sido flagelado y coronado con espinas. Esta galería documentada en San Cristóbal de Las Casas, muestra las 14 estaciones del camino de la cruz, según el testimonio del evangelista San Juan.