En México, el cáncer de colon es el tercer padecimiento más común, con cerca de 15 mil casos nuevos diagnosticados cada año. Ignorar las principales señales de alarma como sangrado rectal, sangre en las heces, pérdida de peso y hábitos intestinales irregulares, puede ser mortal. De acuerdo al especialista en salud pública, James Gómez Montes, algunos factores de riesgo son el tabaquismo, consumo de alcohol, antecedentes familiares y ciertos tipos de alimentos. Es más frecuente en personas de 50 años en adelante, pero no se descarta en más jóvenes. Alarmas La sintomatología de este cáncer es inespecífica, que podría confundirse con otros problemas o enfermedades. El paciente puede detectar sangrado al defecar o puede ser que las heces salgan oscuras, si esto ocurre es necesario acudir al médico de inmediato. Se deben hacer los estudios correspondientes e interrogar al paciente para identificar sus síntomas, como sangre oculta en heces y bajo peso, si es una persona arriba de 50 años, se sospecha de un posible
El cáncer de colon da señales que no deben ignorarse
En México, el cáncer de colon es el tercer padecimiento más común, con cerca de 15 mil casos nuevos diagnosticados cada año. Ignorar las principales señales de alarma como sangrado rectal, sangre en las heces, pérdida de peso y hábitos intestinales irregulares, puede ser mortal. De acuerdo al especialista en salud pública, James Gómez Montes, algunos factores de riesgo son el tabaquismo, consumo de alcohol, antecedentes familiares y ciertos tipos de alimentos. Es más frecuente en personas de 50 años en adelante, pero no se descarta en más jóvenes. Alarmas La sintomatología de este cáncer es inespecífica, que podría confundirse con otros problemas o enfermedades. El paciente puede detectar sangrado al defecar o puede ser que las heces salgan oscuras, si esto ocurre es necesario acudir al médico de inmediato. Se deben hacer los estudios correspondientes e interrogar al paciente para identificar sus síntomas, como sangre oculta en heces y bajo peso, si es una persona arriba de 50 años, se sospecha de un posible