Con diversas actividades musicales y religiosas, habitantes del tradicional barrio El Cerrillo de San Cristóbal de Las Casas, celebraron este fin de semana el día de la Transfiguración del Señor. El barrio de El Cerrillo fue fundado el 12 de enero de 1550, esto según trabajos de recopilados de quien fuera cronista adjunto de la ciudad, Manuel Burguete Estrada. Otros datos indican que su fundación fue el 25 de agosto de 1549, fecha en la que llegó a Ciudad Real el juez don Gonzalo de Montemayor, enviado por el presidente Cerrados de la Real Audiencia de los Confines o de Guatemala, a cumplir varias disposiciones y a arreglar —en parte— la situación que prevalecía en el obispado por la ausencia de Fray Bartolomé de las Casas. La decisión para que el “Señor de la Transfiguración” fuera el patrón del barrio fue del obispo Fray José Vidal de Moctezuma, quien fue nombrado por el papa Benedicto XIV. La primera imagen que estuvo fue la del Señor del Santuario y luego la de la Transfiguración. La imagen actual que se
El Cerrillo celebró su tradicional fiesta patronal
Con diversas actividades musicales y religiosas, habitantes del tradicional barrio El Cerrillo de San Cristóbal de Las Casas, celebraron este fin de semana el día de la Transfiguración del Señor. El barrio de El Cerrillo fue fundado el 12 de enero de 1550, esto según trabajos de recopilados de quien fuera cronista adjunto de la ciudad, Manuel Burguete Estrada. Otros datos indican que su fundación fue el 25 de agosto de 1549, fecha en la que llegó a Ciudad Real el juez don Gonzalo de Montemayor, enviado por el presidente Cerrados de la Real Audiencia de los Confines o de Guatemala, a cumplir varias disposiciones y a arreglar —en parte— la situación que prevalecía en el obispado por la ausencia de Fray Bartolomé de las Casas. La decisión para que el “Señor de la Transfiguración” fuera el patrón del barrio fue del obispo Fray José Vidal de Moctezuma, quien fue nombrado por el papa Benedicto XIV. La primera imagen que estuvo fue la del Señor del Santuario y luego la de la Transfiguración. La imagen actual que se