El Chagas sigue activo

La investigadora Ingrid Cruz Alegría junto con ocho colegas más publicaron el articulo académico “Prevalencia y conocimiento de la enfermedad de Chagas en dos comunidades del Sureste de México”, por lo que entre sus resultados ubicaron que dicho padecimiento se encuentra activo en zonas endémicas de Chiapas. Además, la investigación ubica un desconocimiento sobre los componentes de la enfermedad, lo que hace necesario realizar campañas de concientización para atender dicho problema. Vectores Las enfermedades transmitidas por vectores (ETV) constituyen un problema de salud pública a nivel mundial, representando el 17 % de la carga estimada de enfermedades infecciosas. Dentro de las ETV, la enfermedad de Chagas (ECh) cobra vital relevancia por las complicaciones que puede causar, tales como muerte súbita por arritmias o insuficiencias cardíacas progresivas. Actualmente, hay dos medicamentos disponibles para el tratamiento de la enfermedad: nifurtimox y benznidazol (antiparasitarios); no obstante, su eficacia