El corazón de la salud en las comunidades

Cada 19 de mayo se celebra el Día Mundial del Médico de Familia y Comunidad, una fecha instaurada por la Organización Mundial de Médicos de Familia (Wonca, por sus siglas en inglés) en 2010, con el objetivo de reconocer el papel vital que desempeñan estos profesionales en los sistemas de salud a nivel global. Su trabajo, basado en el modelo de Atención Primaria de Salud, es clave para garantizar un sistema de salud accesible, humano y equitativo. Una especialidad médica En México, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) resalta que la medicina familiar y comunitaria es una especialidad médica que nace con el propósito de atender las necesidades sociales y de salud básicas de la población, desde un enfoque integral y con orientación comunitaria. El médico de familia no solo cura, también previene, educa y acompaña a lo largo de la vida.  A través del modelo de Atención Primaria de Salud (APS), estos profesionales brindan cuidados acordes al perfil de edad, género, grupo de riesgo y contexto social del