El creador del gigante, con corazón de tigre

El ingenio de don Mariano Venturino Champo José se plasma en la talla de madera del árbol de huanacaxtle, creando una variedad de máscaras de danzas tradicionales propias del municipio de Suchiapa. Una de las más representativas es la danza del Calalá, en la cual el artesano, ha elaborado para muchas generaciones de danzantes, las máscaras del venado y la del tigre Nambusheli. Don Mariano utiliza la gubia y formones para tallar cada aspecto de las máscaras, mientras que su hijo José, heredero del oficio, se encarga de pintar al óleo las piezas cuidando los detalles simbólicos de los personajes.