El día de ayer se conmemoró el Aniversario número 154 de la Batalla de Puebla, donde un precario Ejército Mexicano, mayoritariamente compuesto por indígenas y campesinos, se impuso ante una vanguardista milicia francesa: los machetes dominaron a los fusiles. Tras la Lucha de Independencia, la Guerra de los Pasteles (primera intervención francesa), la guerra contra los Estadios Unidos donde se perdería la mitad del territorio mexicano y la Guerra de Reforma, hicieron que la Hacienda Pública del país prácticamente se encontrara en “ceros”. Por ello, en el mes de julio de 1861, siendo Benito Juárez García presidente de la República mexicana, ordenó suspender por dos años el pago de las distintas deudas externas que México mantenía con tres países europeos: España, Inglaterra y Francia. Además, el país en ese entonces tenía solamente 41 años de vida como Estado independiente, periodo en el que realizaron por lo menos cinco cambios a la Constitución Política de aquella época y más de 43 relevos presidenciales.
El día que México venció al ejército más poderoso
El día de ayer se conmemoró el Aniversario número 154 de la Batalla de Puebla, donde un precario Ejército Mexicano, mayoritariamente compuesto por indígenas y campesinos, se impuso ante una vanguardista milicia francesa: los machetes dominaron a los fusiles. Tras la Lucha de Independencia, la Guerra de los Pasteles (primera intervención francesa), la guerra contra los Estadios Unidos donde se perdería la mitad del territorio mexicano y la Guerra de Reforma, hicieron que la Hacienda Pública del país prácticamente se encontrara en “ceros”. Por ello, en el mes de julio de 1861, siendo Benito Juárez García presidente de la República mexicana, ordenó suspender por dos años el pago de las distintas deudas externas que México mantenía con tres países europeos: España, Inglaterra y Francia. Además, el país en ese entonces tenía solamente 41 años de vida como Estado independiente, periodo en el que realizaron por lo menos cinco cambios a la Constitución Política de aquella época y más de 43 relevos presidenciales.