El estado registró 24 casos graves de Esavi

La Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, a través de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, informó en su reporte mensual “Esavi Covid-19 diciembre 2022” que Chiapas fue uno de los estados que reportó 24 casos graves (20 en mujeres y cuatro en hombres) de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (Esavi). El contexto muestra que el proceso de aplicación de las dosis, en el territorio nacional, comenzó en diciembre de 2020 en zonas de la Ciudad de México, Querétaro y Coahuila. Las primeras personas atendidas fueron las que estaban en la primera línea de combate contra el virus. En nuestro país, según el informe mensual, se han suministrado al menos ocho diferentes patentes de vacunas, todas autorizadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). De esto se desprendió que hasta el 30 de diciembre del año pasado se notificaron, en todas las entidades federativas, un total de 38 mil 757 eventos y el 97.01