El maíz no solo se cosecha, se honra

En el marco del Día Nacional del Maíz, este 29 de septiembre, Chiapas mira al presente con datos recientes que mezclan esperanza y exigencia urgente. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en 2024 el maíz fue el cultivo hegemónico: ocupó el 51.43 % de la superficie sembrada del estado y aportó 31.01 % del valor de la producción agrícola estatal. En el ciclo otoño-invierno de ese año, la siembra cayó 26 % y la producción de maíz se redujo a 44 % en comparación del mismo ciclo de 2023. Hay que destacar que en los primeros meses de 2025, en Chiapas y regiones productoras, se observó un ligero repunte: la producción de maíz grano blanco creció 4.4 % en marzo respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando más de 462 mil toneladas. Desafíos para el campo Sin embargo, pese a estos brotes de recuperación, persisten los desafíos respecto a este producto milenario y base de la alimentación de estados como Chiapas. Para los productores la inversión en infraestructura es escasa, los costos