El pavón reforestador de El Triunfo

El pavón cornudo (Oreophasis derbianus) es una de las aves más grandes que se encuentran en el estado, su principal hábitat está en el Área Natural Protegida (ANP) de El Triunfo y en algunas partes de Guatemala, de donde es endémica; encontrándose en peligro de extinción. La bióloga Jazmín Ramírez Ramírez, que es una de las principales investigadoras de esta ave, presentó los resultados de una investigación sobre el ave en la plática "Pavón, el unicornio del bosque de niebla", en un trabajo conjunto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Destacó que el bosque mesófilo de montaña es un gran productor de agua y capturador de dióxido de carbono, el cual necesita para vivir de la interacción entre plantas y animales, siendo la del pavón una de las más importantes, ya que influye en el mantenimiento de la biodiversidad. Esto debido a que su dieta es frugívora-folívola, es decir, se alimenta de plantas y frutos. La investigadora expresó que en el estudio se contabilizó que la alimentación