El pox es una bebida espirituosa y medicinal

El pox, bebida espirituosa, tiene presencia esencial en los rituales de los pueblos originarios chiapanecos. De acuerdo al investigador y productor de este destilado de maíz, Jesús Velasco Gómez, este licor prehispánico es una de las bebidas que nos representa como chiapanecos. Elementos Maíz, caña y trigo son los elementos con los que el maestro poxero realiza esta bebida; explica que el maíz es la clave, y de esta semilla, sus colores, revelan su espiritualidad y son de un significado valioso para las culturas mayas. “El maíz blanco significa la paz; el maíz rojo, la sangre; el maíz amarillo, el día; y el maíz negro la obscuridad”, señaló Jesús durante la conferencia Hablemos de Pox, realizada en el Museo Regional de Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Su elaboración artesanal, basada en la fermentación de maíz, con una posterior destilación, ha sido transmitida de generación en generación por las comunidades indígenas tsotsiles y tseltales. Medicamento Tal es el caso de Jesús,