El renacer musulmán de una comunidad tzotzil

Durante décadas, indígenas tzotziles de Los Altos de Chiapas viven un proceso de transformación religiosa y social, marcado por la violencia, el desplazamiento y la búsqueda de identidad. Un artículo académico de los investigadores Carlos Alberto Casas Mendoza y Guillermo Raúl Bernal Hernández, de la Universidad Veracruzana (UV), analiza cómo este grupo transitó del protestantismo al islam, creando comunidades únicas en medio de conflictos políticos y religiosos. La reconversión El artículo “Tzotziles a la da´wa, Del éxodo protestante al comunalismo islámico”, destaca que en los años 70, miles de tzotziles fueron expulsados de sus comunidades por adoptar el protestantismo, enfrentando persecución de grupos tradicionalistas y caciques locales. Este éxodo los llevó a refugiarse en zonas urbanas de San Cristóbal de Las Casas, incluso algunos se integraron al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) durante el alzamiento de 1994. Sin embargo, en la década de 1990, un subgrupo encontró en el islam una nue