El SAT no pide datos por llamada o mensaje

En los últimos días ha circulado una alerta sobre una forma de robo de datos personales y fraude, haciendo creer que se comunican del Servicio de Administración Tributaria (SAT). El consultor fiscal y patrimonial, Néstor Gabriel López, señala que el SAT no realiza el primer contacto por estas vías para pedir información, sino que utiliza el buzón tributario. Comentó que los delincuentes toman como oportunidad la especulación que genera recibir una notificación del SAT, que va ligado con la cultura de cumplimiento tributario, que si fuera generalizada no habría preocupación o incertidumbre por ese tipo de notificaciones. No es la vía Enfatizó que ese tipo de comunicación no es típico del SAT, al menos, no para el primer contacto. “Pudiera hacerlo solo después de que ya haya iniciado un acto presencial, una visita domiciliaria, auditoria, revisión de gabinete o electrónica, no para pedir datos o aclaraciones en su plataforma”. Dijo que además, esto va relacionado también a la cultura del resguardo de los datos