El síndrome de agotamiento laboral existe

El síndrome de agotamiento laboral, también conocido como burnout, es un padecimiento que apenas este año fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como enfermedad. Se caracteriza por un desgaste físico y mental causado por un alto nivel de estrés laboral. El médico psiquiatra, Mario Fu Espinosa, comentó que al llegar a un estado crónico de estrés la persona estará agotada mentalmente, por lo que es difícil responder a las exigencias de sus labores e incluso tareas sencillas, porque gradualmente empieza a perder sus habilidades para gestionar sus emociones y de desempeño. Mencionó que factores como los rasgos de personalidad, la vida familiar, la historia de vida, tienen un peso para llegar al agotamiento laboral, pero el desencadenante principal es un desequilibrio entre la demanda laboral y los recursos que tiene el individuo, que impide cumplir con las responsabilidades. Esa es precisamente la primera etapa, cuando hay una exigencia mayor a lo que el sujeto puede dar con los recursos