El Triunfo, un bastión de la conservación

A 34 años de su decreto federal y 52 años del estatal, la Reserva de la Biósfera “El Triunfo” continúa protegiendo a especies como el pavón, el jaguar y el quetzal, en uno de los ecosistemas más únicos del mundo, el bosque de niebla. El bosque más mágico La ANP de El Triunfo fue decretada como “reserva de la biósfera” el 13 de marzo de 1990. Es una de las zonas más ricas en biodiversidad y belleza escénica; de hecho, la BBC de Londres considera al sitio como “el bosque más mágico del mundo”. Es uno de los ecosistemas más singulares y misteriosos del planeta, tratándose de un bosque de niebla, con áreas que se distribuyen en zonas muy húmedas y ocupan el 1 % del territorio nacional, en pequeñas porciones de 20 estados, en altitudes entre 600 y 3100 m. s. n. m. De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), capta entre mil 500 y 4 mil 500 milímetros cúbicos (mm) de lluvia al año, con lo cual abastece de agua dulce a 11 municipios y beneficia a alrededor de 400 mil personas. Particul