El zoque no desaparece, se sincretiza

En Chiapas aún existen unos 30 municipios de origen zoque, además de unas ocho variantes de esta civilización en las regiones de los valles que se extienden hacia Oaxaca, Veracruz y Tabasco, donde de manera sincrética la cultura se convirtió en la identidad de miles de personas. Estos pueblos zoques, cuyo vocablo significa “los que comen caracol”, tienen por origen la dispersión poblacional, el comercio, agricultura y están presentes en las festividades contemporáneas que identifican a toda la región. Pero, además, esta cultura que históricamente fue desestimada deberá ser reconocida por su relevancia en la cosmovisión e injerencia en otras culturas, expuso el antropólogo y especialista en la cultura zoque, Juan Ramón Álvarez Vázquez. ¿Dónde están los zoques? Esta preservación de la cultura se realiza en los hábitos frecuentes de los barrios, en sus fiestas, en sus costumbres, en sus danzas, no se puede normar, por el contrario: hay que conocerla y perdurarla. Por ello, el especialista invitó a la ciudadanía