“El proceso de elección y la reforma judicial no son el camino para acabar con la corrupción, porque los mecanismos mediante los cuales se seleccionaron las candidaturas hacen imposible poder conocer a las personas a profundidad”, consideró Azul Aguilar Aguilar, presidenta de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas. En el marco de la inauguración del seminario permanente de estudios interdisciplinarios sobre política y administración pública en la frontera Sur de México, en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), afirmó que nadie puede revisar a fondo 10 mil expedientes como para notar que hay alguna inconsistencia o vínculos con organizaciones religiosas o del crimen organizado. Órgano de control Consideró que el Tribunal de Disciplina, que se creará como órgano de control disciplinario para vigilar y sancionar el quehacer de las personas del Poder Judicial de la Federación (PJF), puede inhibir la independencia interna de los jueces, la libertad que van a tener para decidir sus sentenc
Elección judicial no acabará con la corrupción
“El proceso de elección y la reforma judicial no son el camino para acabar con la corrupción, porque los mecanismos mediante los cuales se seleccionaron las candidaturas hacen imposible poder conocer a las personas a profundidad”, consideró Azul Aguilar Aguilar, presidenta de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas. En el marco de la inauguración del seminario permanente de estudios interdisciplinarios sobre política y administración pública en la frontera Sur de México, en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), afirmó que nadie puede revisar a fondo 10 mil expedientes como para notar que hay alguna inconsistencia o vínculos con organizaciones religiosas o del crimen organizado. Órgano de control Consideró que el Tribunal de Disciplina, que se creará como órgano de control disciplinario para vigilar y sancionar el quehacer de las personas del Poder Judicial de la Federación (PJF), puede inhibir la independencia interna de los jueces, la libertad que van a tener para decidir sus sentenc