Noriteru Fukishima, embajador de Japón en México, visitó el municipio de Acacoyagua con el fin de entregar un aula escolar, esto como parte del programa de asistencia para proyectos comunitarios y de seguridad humana. Yuri Hernández Nishisawa, representante del Sistema DIF municipal, agradeció a la embajada por la obra, debido a que hoy en día puede brindar un servicio de calidad y seguridad para los alumnos, además de aumentar la población estudiantil. Fukishima resaltó que una cuarta parte de la población en Acacoyagua es descendiente de japoneses; una historia que se remonta a más de 127 años. Martín Yoshio Cruz Nakamura, estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), realizó una investigación denominada “El Japón del Soconusco, comunidad e identidad japonesa Nikeei en el Soconusco: una mirada desde adentro”. En su investigación narra que desde finales del siglo XIX, hasta al menos la tercera parte del siglo XX, se registró un pro
Embajador de Japón regresa a Acacoyagua
Noriteru Fukishima, embajador de Japón en México, visitó el municipio de Acacoyagua con el fin de entregar un aula escolar, esto como parte del programa de asistencia para proyectos comunitarios y de seguridad humana. Yuri Hernández Nishisawa, representante del Sistema DIF municipal, agradeció a la embajada por la obra, debido a que hoy en día puede brindar un servicio de calidad y seguridad para los alumnos, además de aumentar la población estudiantil. Fukishima resaltó que una cuarta parte de la población en Acacoyagua es descendiente de japoneses; una historia que se remonta a más de 127 años. Martín Yoshio Cruz Nakamura, estudiante de la Maestría en Ciencias Sociales y Humanísticas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), realizó una investigación denominada “El Japón del Soconusco, comunidad e identidad japonesa Nikeei en el Soconusco: una mirada desde adentro”. En su investigación narra que desde finales del siglo XIX, hasta al menos la tercera parte del siglo XX, se registró un pro