Chiapas ha sido el estado con la tasa más alta de embarazos de niñas y adolescentes de 10 a 17 años, pues tan solo en 2021 se registraron 10 mil 736 casos, lo que equivale a 29 partos por día. Mitontic es el tercer municipio con la tasa más alta de todo el país. El especialista Ernesto Díaz López señaló que el embarazo en la adolescencia aumenta el riesgo de enfermedades como la preclampsia (elevación de la presión arterial), trabajo de parto prolongado (que termina en cesárea y/o hemorragias), o que el bebé nazca con bajo peso, infecciones, además de partos prematuros. Apuntó que en un grado más elevado incrementa el riesgo de muerte materna; de hecho, los índices más importantes de este problema están en mujeres menores de 19 años y mayores de 35 años de edad. Incidencia De acuerdo con la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias), en 2021 nuestro país registró 111 mil 172 partos de niñas y adolescentes entre 10 y 17 años de edad. En el mismo año, Chiapas tuvo el mayor número
Embarazo adolescente, un riesgo para la salud
Chiapas ha sido el estado con la tasa más alta de embarazos de niñas y adolescentes de 10 a 17 años, pues tan solo en 2021 se registraron 10 mil 736 casos, lo que equivale a 29 partos por día. Mitontic es el tercer municipio con la tasa más alta de todo el país. El especialista Ernesto Díaz López señaló que el embarazo en la adolescencia aumenta el riesgo de enfermedades como la preclampsia (elevación de la presión arterial), trabajo de parto prolongado (que termina en cesárea y/o hemorragias), o que el bebé nazca con bajo peso, infecciones, además de partos prematuros. Apuntó que en un grado más elevado incrementa el riesgo de muerte materna; de hecho, los índices más importantes de este problema están en mujeres menores de 19 años y mayores de 35 años de edad. Incidencia De acuerdo con la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias), en 2021 nuestro país registró 111 mil 172 partos de niñas y adolescentes entre 10 y 17 años de edad. En el mismo año, Chiapas tuvo el mayor número