Emprendedores digitales deben pagar impuestos

Más de cinco millones de mujeres están en el emprendimiento digital a nivel nacional; es una contribución económica importante. Como referencia, estudios del año pasado refieren que generan más de nueve millones y medio de pesos en ventas al día, contribuyendo a la generación de empleo y autoempleo. Néstor Gabriel López, contador público certificado y fiscalista, comentó que la pandemia generó una gran dinámica digital a nivel global, generando que miles de personas emprendieran a través de plataformas digitales con la venta de diversos productos, sobre todo las mujeres, respecto a las llamadas “nenis”. Destacó que las leyes en el país están estructuradas para que el fisco pueda llegar a estos emprendedores, porque al utilizar medios digitales de pago como depósitos y transferencias, se ubican en una condición de fiscalización muy natural a través de las cuentas bancarias. “No es necesario una reforma, las leyes son robustas para llegar a este mercado, pero se convertiría en una cacería de brujas”, bastarí