Empresas Fintech, un arma de doble filo

Aunque las empresas de tecnologías financieras mejor conocidas como “Fintech” tienen su mayor auge para hacer movimientos de préstamos, pagos o servicios financieros, toda la población que utilice este método para generar economía debe tener en claro las medidas de seguridad, advirtió Carlos Méndez, auditor en Prevención en Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo. Advirtió que, cuando nos abrimos al mundo tecnológico, también se genera una competencia mayor y esto puede derivar en ciberataques a las compañías, lo que pone en una situación vulnerable a los usuarios. En su portal de internet, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), puntualiza algunas de las desventajas: “las Fintech se dedican a realizar préstamos, con recursos que obtienen de otras personas dispuestas a prestar su dinero por un rendimiento, por lo que es una forma rápida de obtener financiamiento. Considera que la persona que presta el dinero, lo hace bajo el riesgo de qu