En breve, primer sentencia de 100 años por feminicidio

La diputada local, Katy Aguiar Álvarez, explicó que el Estado chiapaneco continuará construyendo un andamiaje institucional para que los crímenes por razones de género y feminicidio desaparezcan. Un acto violento La legisladora local, emanada de colectivos feministas, dijo que un reciente logro de la coordinación entre el Legislativo, Ejecutivo y Judicial, fue ampliar las características por las que se catalogan razones de género, para considerar feminicidio un acto violento. Con esto se busca inhibir los crímenes contra las mujeres, pues representa un gran avance que está siendo una realidad, como por ejemplo, la reforma que elevó hasta 100 años la sentencia por feminicidio. Este caso, posiblemente verá en breve una primer sentencia ejemplar de 100 años, en un sujeto vinculado a proceso jurisdiccional, por un acto ampliamente conocido por la saña con que fue cometido, pero del cual no quiso ahondar para evitar violatorias al debido proceso. Dijo que estas recientes reformas detonan los crímenes por razones d