Este viernes, a través de un evento que encabezaron las autoridades estatales, se dio el banderazo de salida al programa Chiapas Puede, el cual busca alfabetizar al mayor número de personas en el estado que sean mayores de 15 años. El titular de la Secretaría de Educación estatal, Roger Mandujano Ayala, explicó que aplicaron barridos en diversos municipios, y se determinó que un total de 350 mil personas tendrán el derecho y la oportunidad de entrar al proceso de alfabetización. Participación En toda esta organización se espera que participen como apoyo docentes, alumnos, voluntarios y hasta áreas administrativas. La siguiente semana comenzarán las capacitaciones formales para que las personas “Alfa” identifiquen a la población objetivo. “Llevamos a cabo un barrido en casi todos los municipios del estado de Chiapas, cubriendo en algunos su totalidad”, explicó Mandujano. En el diagnóstico realizado sobre la situación que enfrenta la entidad, las autoridades educativas encontraron una diferencia sobre el últ
En Chiapas, 350 mil no saben leer ni escribir
Este viernes, a través de un evento que encabezaron las autoridades estatales, se dio el banderazo de salida al programa Chiapas Puede, el cual busca alfabetizar al mayor número de personas en el estado que sean mayores de 15 años. El titular de la Secretaría de Educación estatal, Roger Mandujano Ayala, explicó que aplicaron barridos en diversos municipios, y se determinó que un total de 350 mil personas tendrán el derecho y la oportunidad de entrar al proceso de alfabetización. Participación En toda esta organización se espera que participen como apoyo docentes, alumnos, voluntarios y hasta áreas administrativas. La siguiente semana comenzarán las capacitaciones formales para que las personas “Alfa” identifiquen a la población objetivo. “Llevamos a cabo un barrido en casi todos los municipios del estado de Chiapas, cubriendo en algunos su totalidad”, explicó Mandujano. En el diagnóstico realizado sobre la situación que enfrenta la entidad, las autoridades educativas encontraron una diferencia sobre el últ