El cardenal Felipe Arizmendi Esquivel reveló que funcionarios del gobierno federal le sugirieron al papa Francisco que, en 2016, no visitara San Cristóbal de Las Casas, a lo que él respondió que si no podía estar en esta ciudad, no vendría a México. “Gente del gobierno y de la nunciatura apostólica me dijeron que el gobierno no quería que fuera a San Cristóbal. A Chiapas podía ir, pero no a San Cristóbal, y él dijo que si no iba a San Cristóbal, no vendría a México. Fue su decisión”, dijo. En entrevista telefónica, añadió que “el gobierno se oponía porque hay musulmanes en la ciudad y pensaban que podrían hacerle algún daño; y segundo, porque el gobierno no estaba muy de acuerdo con la obra de don Samuel (Ruiz García), y estar allá era ver su obra y continuarla”. Además, abundó Arizmendi Esquivel, quien en ese entonces era el obispo de San Cristóbal, no quería que llegara a esa ciudad “porque al gobierno le gusta presumir de lo bonito que tiene y estar con los pobres, con los indígenas no es para presumir. Es
EN MEMORIA, Si no voy a SCLC, no voy a México: papa Francisco
El cardenal Felipe Arizmendi Esquivel reveló que funcionarios del gobierno federal le sugirieron al papa Francisco que, en 2016, no visitara San Cristóbal de Las Casas, a lo que él respondió que si no podía estar en esta ciudad, no vendría a México. “Gente del gobierno y de la nunciatura apostólica me dijeron que el gobierno no quería que fuera a San Cristóbal. A Chiapas podía ir, pero no a San Cristóbal, y él dijo que si no iba a San Cristóbal, no vendría a México. Fue su decisión”, dijo. En entrevista telefónica, añadió que “el gobierno se oponía porque hay musulmanes en la ciudad y pensaban que podrían hacerle algún daño; y segundo, porque el gobierno no estaba muy de acuerdo con la obra de don Samuel (Ruiz García), y estar allá era ver su obra y continuarla”. Además, abundó Arizmendi Esquivel, quien en ese entonces era el obispo de San Cristóbal, no quería que llegara a esa ciudad “porque al gobierno le gusta presumir de lo bonito que tiene y estar con los pobres, con los indígenas no es para presumir. Es