En México se “desperdician” los cerebros

Es necesario fortalecer la educación básica y media superior en términos de ayudar a los niños y adolescentes a encontrar su vocación, además, hace falta desarrollar más la investigación desde las instituciones de educación superior, para que no haya desempleo y a la vez un “desperdicio” de cerebros. Alejandro Madrazo, director académico de Talisis, una plataforma que integra distintas instituciones de educación en el país, comentó que el problema inicia desde que los jóvenes eligen carreras que no son demandadas por el mercado laboral. Situación “Esto se suma a que no hay buenos sistemas para retener a la gente altamente capacitada, no se invierte lo suficiente en desarrollar capital humano y los espacios que necesitarían los altamente entrenados. Si quieres tener una alta especialidad, muchas veces tienes que ir al extranjero”, expuso. Si una persona se va al extranjero a estudiar varios años, es normal que haga su vida y ya no quiera regresar, “pero es algo que se tiene que pensar como país, pensar en las