Un ambiente de tristeza, incredulidad y preocupación prevalece en este lugar donde se ubica el centro turístico de Agua Azul, debido a que por la desviación natural del río la cascada principal llamada La Golondrina se secó hace tres días. “El nivel del agua comenzó a bajar a partir del terremoto del 7 de septiembre pasado, pero fue hasta hace tres días que bajó unos dos metros y dejó de correr el agua como antes”, dijo Alberto López Urbina, presidente de la Sociedad Cooperativa de las Cascadas de Agua Azul, que administra el centro ecoturístico, ubicado en terrenos del municipio de Tumbalá, en el norte de Chiapas, que cada año recibe a unos 200 mil turistas. “Nunca en 41 años que lleva el centro ecoturístico funcionando había pasado algo igual, ni en abril o mayo en que baja un poco el nivel de agua por la falta de lluvias”, agregó Remarcó: “Nunca había pasado por nuestra mente la idea de que algún día pudiera secarse la cascada principal; desde niños y jóvenes conocemos este río y siempre ha estado igual, p
En total incertidumbre cooperativas de Agua Azul
Un ambiente de tristeza, incredulidad y preocupación prevalece en este lugar donde se ubica el centro turístico de Agua Azul, debido a que por la desviación natural del río la cascada principal llamada La Golondrina se secó hace tres días. “El nivel del agua comenzó a bajar a partir del terremoto del 7 de septiembre pasado, pero fue hasta hace tres días que bajó unos dos metros y dejó de correr el agua como antes”, dijo Alberto López Urbina, presidente de la Sociedad Cooperativa de las Cascadas de Agua Azul, que administra el centro ecoturístico, ubicado en terrenos del municipio de Tumbalá, en el norte de Chiapas, que cada año recibe a unos 200 mil turistas. “Nunca en 41 años que lleva el centro ecoturístico funcionando había pasado algo igual, ni en abril o mayo en que baja un poco el nivel de agua por la falta de lluvias”, agregó Remarcó: “Nunca había pasado por nuestra mente la idea de que algún día pudiera secarse la cascada principal; desde niños y jóvenes conocemos este río y siempre ha estado igual, p