El senador por Chiapas, Eduardo Ramírez, encabezó los festejos en conmemoración del 143 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, héroe revolucionario que encabezó la lucha agraria y el respeto a las comunidades indígenas y campesinas que derivaron en la consolidación del artículo 27 constitucional y en las Leyes agrarias. Dentro de las actividades de la conmemoración del nacimiento del caudillo revolucionario, se llevó a cabo una cabalgata que recorrió las principales calles del pueblo que vio nacer a uno de los líderes militares más importantes de la Revolución Mexicana, además con un acto solemne recordaron los ideales y la lucha por los más desprotegidos del Caudillo del Sur, en la que el legislador chiapaneco formó parte y culminando con una tradicional reunión en la histórica tienda de raya. Durante su intervención, Eduardo Ramírez dijo que si bien el legado histórico de Emiliano Zapata Salazar está plasmado en las Leyes agrarias y en la propia Constitución, aún hay una deuda histórica con quienes m
Encabeza ERA aniversario del natalicio de Zapata
El senador por Chiapas, Eduardo Ramírez, encabezó los festejos en conmemoración del 143 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata, héroe revolucionario que encabezó la lucha agraria y el respeto a las comunidades indígenas y campesinas que derivaron en la consolidación del artículo 27 constitucional y en las Leyes agrarias. Dentro de las actividades de la conmemoración del nacimiento del caudillo revolucionario, se llevó a cabo una cabalgata que recorrió las principales calles del pueblo que vio nacer a uno de los líderes militares más importantes de la Revolución Mexicana, además con un acto solemne recordaron los ideales y la lucha por los más desprotegidos del Caudillo del Sur, en la que el legislador chiapaneco formó parte y culminando con una tradicional reunión en la histórica tienda de raya. Durante su intervención, Eduardo Ramírez dijo que si bien el legado histórico de Emiliano Zapata Salazar está plasmado en las Leyes agrarias y en la propia Constitución, aún hay una deuda histórica con quienes m