Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes mellitus siguen siendo dos de las principales causas de muerte en México, posicionando a Chiapas como uno de los estados más golpeados por esta problemática. El alto consumo de refrescos, que en algunas comunidades sustituye incluso al agua potable, ha detonado una crisis que afecta desde la infancia. El estado se mantiene entre los más afectados del país por el alto consumo de bebidas azucaradas. Especialistas advirtieron que la falta de agua potable y la normalización cultural de bebidas carbonatadas han generado una crisis de salud pública con consecuencias mortales. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 se registraron en el país más de 192 mil muertes por enfermedades cardiovasculares y 112 mil por diabetes mellitus, lo que posiciona a ambos padecimientos entre los primeros lugares de mortalidad nacional. Panorama estatal En Chiapas, el panorama es particularmente crítico. La Encuesta Nacional de Salud y Nutr
Enfrenta Chiapas crisis en salud cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares y la diabetes mellitus siguen siendo dos de las principales causas de muerte en México, posicionando a Chiapas como uno de los estados más golpeados por esta problemática. El alto consumo de refrescos, que en algunas comunidades sustituye incluso al agua potable, ha detonado una crisis que afecta desde la infancia. El estado se mantiene entre los más afectados del país por el alto consumo de bebidas azucaradas. Especialistas advirtieron que la falta de agua potable y la normalización cultural de bebidas carbonatadas han generado una crisis de salud pública con consecuencias mortales. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 se registraron en el país más de 192 mil muertes por enfermedades cardiovasculares y 112 mil por diabetes mellitus, lo que posiciona a ambos padecimientos entre los primeros lugares de mortalidad nacional. Panorama estatal En Chiapas, el panorama es particularmente crítico. La Encuesta Nacional de Salud y Nutr