El rector de la Unach, Carlos Faustino Natarén Nandayapa, dictó la Conferencia Magistral “La educación superior y el desarrollo social en Chiapas”, durante el XXXV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias. Ante los presentes en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Natarén Nandayapa dijo que la educación agroindustrial es básica y fundamental para el desarrollo del campo en México, misma que enfrenta desafíos en rubros como infraestructura, especialización docente, vinculación y socioeconómicos. Indicó que para dar respuestas a estos desafíos se requiere de la inversión pública para tener elementos necesarios, a fin de impartir educación superior de calidad dirigida al desarrollo del campo. Al dirigirse a los asistentes de este segundo día del encuentro multinacional, matizó que las universidades públicas cuando se acercan a los procesos agroindustriales, de entrada requieren mucha planeación y respaldo que les permita construir los espacios suficientes. Apuntó la im
Enfrenta educación superior desafíos en diversos rubros
El rector de la Unach, Carlos Faustino Natarén Nandayapa, dictó la Conferencia Magistral “La educación superior y el desarrollo social en Chiapas”, durante el XXXV Congreso Internacional en Administración de Empresas Agropecuarias. Ante los presentes en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Natarén Nandayapa dijo que la educación agroindustrial es básica y fundamental para el desarrollo del campo en México, misma que enfrenta desafíos en rubros como infraestructura, especialización docente, vinculación y socioeconómicos. Indicó que para dar respuestas a estos desafíos se requiere de la inversión pública para tener elementos necesarios, a fin de impartir educación superior de calidad dirigida al desarrollo del campo. Al dirigirse a los asistentes de este segundo día del encuentro multinacional, matizó que las universidades públicas cuando se acercan a los procesos agroindustriales, de entrada requieren mucha planeación y respaldo que les permita construir los espacios suficientes. Apuntó la im