De acuerdo a datos difundidos por la Asociación Civil de Fomento Económico (FEC), el estado de Chiapas alcanzó el 78 % de informalidad laboral durante el mes de octubre. Con ello se posiciona en el segundo lugar a nivel nacional, solo por debajo del estado de Oaxaca. En la entidad la informalidad laboral alcanzó en octubre el 78.0 % en 2025, ubicándose por encima del promedio nacional que es de 54.8 % y posicionando al estado como el segundo con mayor informalidad del país. Sin regulación Cabe destacar que la informalidad laboral es un empleo que no está protegido ni regulado por las leyes laborales del país. Esto significa que los trabajadores en esta condición no cuentan con seguridad social, prestaciones laborales ni derechos como los que otorga un empleo formal. Se caracteriza por la falta de registros, regulación y protección legal y afecta a diversos tipos de trabajo, desde el autoempleo hasta el asalariado. En este mismo escenario el FEC dio a conocer que la población subocupada aumentó ligeramente
Entidad alcanza el 78 % de informalidad laboral
De acuerdo a datos difundidos por la Asociación Civil de Fomento Económico (FEC), el estado de Chiapas alcanzó el 78 % de informalidad laboral durante el mes de octubre. Con ello se posiciona en el segundo lugar a nivel nacional, solo por debajo del estado de Oaxaca. En la entidad la informalidad laboral alcanzó en octubre el 78.0 % en 2025, ubicándose por encima del promedio nacional que es de 54.8 % y posicionando al estado como el segundo con mayor informalidad del país. Sin regulación Cabe destacar que la informalidad laboral es un empleo que no está protegido ni regulado por las leyes laborales del país. Esto significa que los trabajadores en esta condición no cuentan con seguridad social, prestaciones laborales ni derechos como los que otorga un empleo formal. Se caracteriza por la falta de registros, regulación y protección legal y afecta a diversos tipos de trabajo, desde el autoempleo hasta el asalariado. En este mismo escenario el FEC dio a conocer que la población subocupada aumentó ligeramente