El diputado federal, Jorge Llaven Abarca, presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal para tipificar y sancionar el delito de acecho con el objetivo de garantizar justicia y seguridad a las víctimas de este tipo de conducta que generan angustia e inseguridad. En su intervención, el legislador suchiapaneco afirmó que en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es más que pertinente esta iniciativa que tiene como prioridad erradicar este flagelo, ya que estadísticas refieren que una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia. “El acecho es un comportamiento excesivo de acoso y amenaza que ejerce el victimario hacia la víctima; dicha conducta le ocasiona a la víctima desde un cuadro grave de ansiedad hasta daños psicológicos y de salud, es por ello que este delito debe ser tipificado y sancionado en el Código Penal Federal”, declaró. Detal
Erradicar violencia contra mujeres es prioridad
El diputado federal, Jorge Llaven Abarca, presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones al Código Penal Federal para tipificar y sancionar el delito de acecho con el objetivo de garantizar justicia y seguridad a las víctimas de este tipo de conducta que generan angustia e inseguridad. En su intervención, el legislador suchiapaneco afirmó que en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, es más que pertinente esta iniciativa que tiene como prioridad erradicar este flagelo, ya que estadísticas refieren que una de cada tres mujeres se ve afectada por algún tipo de violencia. “El acecho es un comportamiento excesivo de acoso y amenaza que ejerce el victimario hacia la víctima; dicha conducta le ocasiona a la víctima desde un cuadro grave de ansiedad hasta daños psicológicos y de salud, es por ello que este delito debe ser tipificado y sancionado en el Código Penal Federal”, declaró. Detal