En la opinión de la consejera electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, es posible que en Chiapas se presenten nuevas elecciones extraordinarias, después de que no se encontraron las condiciones para llevar a cabo las votaciones que se tenían programadas para el 3 de abril en Honduras de la Sierra y Frontera Comalapa. En estos dos territorios, dijo, lo que procede de forma jurídica es darle cuenta al Congreso local y al Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECh), una vez que se tomó la decisión de bajar 105 casillas en ambos sitios y que no se realizaron los comicios. De acuerdo con Vila Domínguez, en el caso de Frontera Comalapa fue el propio Tribunal quien declaró nulidad electoral. Es decir, el año pasado las votaciones en este municipio no tuvieron validez debido a que se presentaron actos de violencia con la destrucción de los paquetes, "es su sentencia la que no se ha cumplido y ahí tendrá que pronunciarse" el propio TEECh. En lo que r
Es posible que haya más elecciones extraordinarias
En la opinión de la consejera electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), María Magdalena Vila Domínguez, es posible que en Chiapas se presenten nuevas elecciones extraordinarias, después de que no se encontraron las condiciones para llevar a cabo las votaciones que se tenían programadas para el 3 de abril en Honduras de la Sierra y Frontera Comalapa. En estos dos territorios, dijo, lo que procede de forma jurídica es darle cuenta al Congreso local y al Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECh), una vez que se tomó la decisión de bajar 105 casillas en ambos sitios y que no se realizaron los comicios. De acuerdo con Vila Domínguez, en el caso de Frontera Comalapa fue el propio Tribunal quien declaró nulidad electoral. Es decir, el año pasado las votaciones en este municipio no tuvieron validez debido a que se presentaron actos de violencia con la destrucción de los paquetes, "es su sentencia la que no se ha cumplido y ahí tendrá que pronunciarse" el propio TEECh. En lo que r