Escarabajo descortezador; la plaga destructora

El escarabajo descortezador, es un insecto que se alimenta de coníferas y a pesar de no percibirlo a simple vista, sin una debida detección, es capaz de causar más daño que un incendio forestal, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Hace unos meses, este animal afectó mil 358 hectáreas dentro de la Reserva de la Biosfera de “Lagunas de Montebello”, en la que se contabilizaron 85 brotes a dos mil 670 pinos infestados por esta plaga, por lo que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) realizó un programa de saneamiento y control. Este escarabajo, llamado descortezador, habita debajo de la corteza y se alimenta del tejido que provee de nutrientes al árbol, cuando se reproduce en grandes poblaciones, puede provocar la muerte de todo tipo de pinos. Se detecta que un escarabajo ha infectado un árbol, en el momento en que al interior del tronco se aprecian galerías que asemejan a los laberintos, en el exterior se ven grumos de resina en el fuste o ramas y alrededor se ve una especie d