Escarabajos taladradores: termómetros de la salud

Un minúsculo y especializado ejército de escarabajos taladradores de madera, conocidos en lengua maya como “bis-ché”, se ha erigido como un indicador de la integridad ecológica de las áreas de protección de flora y fauna Nahá y Metzabok. Una investigación pionera dirigida por Armando Burgos Solorio, de la Universidad Autónoma de Morelos, propone que la diversidad y presencia de estos insectos, particularmente de la especie Xylosandrus morigerus, constituye un termómetro natural para medir la estabilidad y conservación de estos vitales ecosistemas. En un seminario web de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el investigador expuso sus análisis de escarabajos de las familias Scolytidae y Platypodinae, organismos cruciales en los procesos de descomposición de la madera, el ciclo de nutrientes y la sucesión ecológica de la selva. Los hallazgos del estudio no solo enriquecen el conocimiento taxonómico, tras la colecta de mil 509 organismos, logrando registrar la presencia de 122 especies d