Escolares tienen mala alimentación

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2023, realizada por el Instituto Nacional de Salud Pública, dos terceras partes de la población escolar y adolescente consume más de 10 % de su energía diaria en azúcares, lo que rebasa la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Refiere que, solo uno de cada cuatro escolares o adolescentes cubre la recomendación de consumo de frutas y verduras, mientras que la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue de 37 % en escolares y de 40 % en adolescentes, lo que se traduce a 5.7 millones de estudiantes de entre 5 a 11 años con obesidad y 10.4 millones entre los 12 y los 19 años. Según la presentación de los resultados, se registró un incremento de ocho puntos porcentuales en 15 años en la obesidad en escolares y adolescentes en México. Se ha convertido en un problema de salud pública en edades tempranas, al grado de ocupar los primeros lugares a nivel mundial. Estrategia del gobierno El gobierno federal publicó un decreto en e