Representantes del Centro de Inversiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Roma (FAO, por sus siglas en inglés), visitaron a la representación de la misma organización en México, con el fin de escuchar a funcionarios y organizaciones en Chiapas sobre los avances en insumos, suelos y agua. Las especialistas también escucharon a la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca y personal técnico del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), así como al Instituto para el Desarrollo Sustentable de Mesoamérica (Idesmac). El programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO” es una iniciativa de cooperación sur-sur triangular liderada conjuntamente por el Gobierno de México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El programa trabaja de manera coordinada con instituciones de Belice, Colombia, Costa Rica, El
Especialistas de la FAO atienden tema sobre alimentación
Representantes del Centro de Inversiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Roma (FAO, por sus siglas en inglés), visitaron a la representación de la misma organización en México, con el fin de escuchar a funcionarios y organizaciones en Chiapas sobre los avances en insumos, suelos y agua. Las especialistas también escucharon a la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural de Oaxaca y personal técnico del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), así como al Instituto para el Desarrollo Sustentable de Mesoamérica (Idesmac). El programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO” es una iniciativa de cooperación sur-sur triangular liderada conjuntamente por el Gobierno de México, a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El programa trabaja de manera coordinada con instituciones de Belice, Colombia, Costa Rica, El