El uso excesivo de aparatos electrónicos como celulares, computadoras y tabletas, afecta de forma negativa el funcionamiento ocular en todas las personas disminuyendo la visión, comentó la oftalmológa pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas, Guadalupe Selene López Tovilla. Con la suspensión de clases presenciales y la implementación de clases a distancia, a través de internet y la televisión, los niños, adolescentes y jóvenes están en mayor riesgo de padecer estas consecuencias por tomar sus clases en línea, sumado a sus tareas. La principal consecuencia por el uso de estos dispositivos es la resequedad ocular, por la atención que fijamos en la pantalla y que hace bloquear el parpadeo reflejo común. Sumado a esto, la luz azul que emiten los aparatos afecta la visión porque estimula demasiado la actividad cerebral en cuestión de atención por su intensidad; esto hace que el uso se vuelva constante, casi como una necesidad para el cerebro. Otras consecuencias de este hábito es el desarrollo de mio
Especialistas recomiendan cuidar la salud ocular
El uso excesivo de aparatos electrónicos como celulares, computadoras y tabletas, afecta de forma negativa el funcionamiento ocular en todas las personas disminuyendo la visión, comentó la oftalmológa pediatra del Hospital de Especialidades Pediátricas, Guadalupe Selene López Tovilla. Con la suspensión de clases presenciales y la implementación de clases a distancia, a través de internet y la televisión, los niños, adolescentes y jóvenes están en mayor riesgo de padecer estas consecuencias por tomar sus clases en línea, sumado a sus tareas. La principal consecuencia por el uso de estos dispositivos es la resequedad ocular, por la atención que fijamos en la pantalla y que hace bloquear el parpadeo reflejo común. Sumado a esto, la luz azul que emiten los aparatos afecta la visión porque estimula demasiado la actividad cerebral en cuestión de atención por su intensidad; esto hace que el uso se vuelva constante, casi como una necesidad para el cerebro. Otras consecuencias de este hábito es el desarrollo de mio