Especie de lagarto peligra por el cambio climático

El cambio climático representa un grave riesgo para la supervivencia del lagarto enchaquirado, ya que su temperatura corporal es relativamente estrecha, de 27 grados en promedio con una variación +/- dos grados, a diferencia de otros reptiles que poseen fluctuaciones (térmicas) a la temperatura. Aarón Gómez Cruz, estudiante de la Maestría en Ciencias en Biodiversidad y Conservación de Ecosistemas Tropicales, en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), indicó que a raíz de una investigación que realizó, se observó que los cambios ambientales que ocurrirán a futuro les afectarán directamente. "Esas diferencias ambientales que se estiman en un futuro, ya no generarán las condiciones necesarias para que puedan vivir. Tienen que buscar sitios que les permitan mantener su temperatura corporal, pero si la temperatura de la tierra aumenta, será cada vez más difícil. "Hay que considerar que cada vez se pierden más bosques, hay incendios forestales, sequías que provocan aumento en la temperatura mayo