Para incentivar la economía local y que la población cuente con recursos para atender sus necesidades, el director en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Enrique Gutiérrez Vázquez, confió en que se pueda alcanzar en este año la dispersión de hasta 500 millones de pesos en créditos para beneficio de las familias; aunque se puedan presentar algunos factores que limiten llegar a esa cantidad. De concretarse la cifra, se estarían superando los números que se alcanzaron el año pasado y que oscilaron en los 469 millones de pesos, los cuales se tradujeron en 24 mil financiamientos y 20 mil personas que pudieron acceder a este derecho laboral, apuntó. Recordó que el 2022 se posicionó como un año con un aumento sustancial en la entrega de créditos, en comparación con lo que ha ocurrido en otras fechas. Ahora —dijo— hay una buena noticia debido a que se mantendrá activo el programa “Mujer Sur”, que tiene 0 % de comisión y la tasa más baja del mercado, con el 8.9 %.
Esperan llegar a 500 mdp en créditos otorgados en Chiapas
Para incentivar la economía local y que la población cuente con recursos para atender sus necesidades, el director en Chiapas del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), Enrique Gutiérrez Vázquez, confió en que se pueda alcanzar en este año la dispersión de hasta 500 millones de pesos en créditos para beneficio de las familias; aunque se puedan presentar algunos factores que limiten llegar a esa cantidad. De concretarse la cifra, se estarían superando los números que se alcanzaron el año pasado y que oscilaron en los 469 millones de pesos, los cuales se tradujeron en 24 mil financiamientos y 20 mil personas que pudieron acceder a este derecho laboral, apuntó. Recordó que el 2022 se posicionó como un año con un aumento sustancial en la entrega de créditos, en comparación con lo que ha ocurrido en otras fechas. Ahora —dijo— hay una buena noticia debido a que se mantendrá activo el programa “Mujer Sur”, que tiene 0 % de comisión y la tasa más baja del mercado, con el 8.9 %.