Estadística muestra baja en zonas arqueológicas

En el 2019, antes de que la pandemia de covid-19 llegara a Chiapas, las 10 zonas arqueológicas que tiene la entidad, así como los museos y monumentos históricos, acumularon un millón 225 mil 291 turistas, pero se ha presentado una caída considerable si se toma en cuenta que al cierre de 2023 solo llegaron 563 mil 507 personas, así lo muestran los datos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a través de la plataforma Estadística de Visitantes. Otra disminución sustancial que se ha tenido en estos espacios son la llegada de personas del extranjero; en el 2019, por ejemplo, se documentaron 266 mil; en 2020 (ya con pandemia) la cifra fue de 101 mil 783. Para los siguientes años, en 2021, la baja fue considerable, toda vez que apenas se recibieron 44 mil 847 personas. Para 2022 fue de 110 mil 590 y 118 mil 777 en 2023. Fue el pasado 26 de enero de este año que el INAH informó, a través de un comunicado, que es falso que cuatro zonas arqueológicas de Chiapas (Yaxchilán, Bonampak, Toniná y Lagart