Chiapas se consolida como el principal productor de energía hidroeléctrica de México, superando ampliamente a entidades como Veracruz, Nayarit y Guerrero, de acuerdo a un estudio comparativo realizado por investigadores de la Universidad Olmeca. Investigadores El trabajo, titulado “Estudio comparativo de la producción de energía hidroeléctrica en México”, fue elaborado por los académicos José Emilio Posada Aguilar, José Manuel Madrigal Torres y Nahum Nolasco Caba. La investigación revela que Chiapas cuenta con una capacidad instalada de cuatro mil 828 Mega Watts (MW) y una producción de 10 mil 441 Giga Watts por hora (GW/h), lo que lo ubica en el primer lugar a nivel nacional. Estas cifras representan una ventaja significativa sobre el segundo estado en la lista que es Nayarit, que posee una capacidad de dos mil 491 MW y una producción de cuatro mil 314 GW/h. Riqueza de riveras El estudio atribuye este liderazgo a la riqueza hídrica de la entidad, que concentra aproximadamente el 30 % del agua superficial del
Estado, líder nacional en producción de energía
Chiapas se consolida como el principal productor de energía hidroeléctrica de México, superando ampliamente a entidades como Veracruz, Nayarit y Guerrero, de acuerdo a un estudio comparativo realizado por investigadores de la Universidad Olmeca. Investigadores El trabajo, titulado “Estudio comparativo de la producción de energía hidroeléctrica en México”, fue elaborado por los académicos José Emilio Posada Aguilar, José Manuel Madrigal Torres y Nahum Nolasco Caba. La investigación revela que Chiapas cuenta con una capacidad instalada de cuatro mil 828 Mega Watts (MW) y una producción de 10 mil 441 Giga Watts por hora (GW/h), lo que lo ubica en el primer lugar a nivel nacional. Estas cifras representan una ventaja significativa sobre el segundo estado en la lista que es Nayarit, que posee una capacidad de dos mil 491 MW y una producción de cuatro mil 314 GW/h. Riqueza de riveras El estudio atribuye este liderazgo a la riqueza hídrica de la entidad, que concentra aproximadamente el 30 % del agua superficial del