Estiman 100 mil infancias afectadas por la violencia

La Red por los Derechos de la Infancia en México y la Red por los Derechos de la Infancia y Adolescencias en Chiapas consideraron al 2023 como uno de los años más violentos para las infancias y adolescencias en la entidad, con una estimación de 100 mil afectadas por las disputas entre grupos criminales. Entre las afectaciones se encuentran el desplazamiento, el reclutamiento forzado, las desapariciones y los homicidios que ponen en riesgo la vida e integridad de este sector poblacional, vulnerando sus derechos humanos. Las organizaciones ubicaron al año 2021 como el inicio de la pugna entre dichos grupos. En esta disputa, las y los pobladores de municipios ubicados en la región Sierra Mariscal han visto sus comunidades asediadas por una ola de violencia sin igual. En este contexto, la vida cotidiana se ha trastocado con situaciones como bloqueos que impiden salir o llegar a otras comunidades por el cierre de negocios, suspensión de clases, pérdida de cultivos —invalidando a la población a poder cosechar—, au