Si bien “es poco común la mordedura” de las únicas dos especies de arañas de importancia médica en el estado, la violín y las viudas podrían llegar a nuestro hogar. La curadora de invertebrados del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), Mónica Martínez Ovando, ofrece recomendaciones en caso de ser mordido por uno de estos ejemplares. La bióloga expone que no hay que ver con terror a ninguna araña, al contrario, hay que entender que estas cumplen la función de “control biológico al alimentarse de los bichitos que realmente sí nos pueden transmitir enfermedades como el zika, dengue o chikungunya”. En el estado solo hay dos especies de araña de importancia toxicológica. La violinista (Loxosceles laeta), que es una de las arañas más venenosas que existen en México (con 35 variedades); y en el caso de las viudas, estas tienen dos variedades: la viuda negra (Latrodectus mactans) y la viuda café (Latrodectus geometricus). En caso de ser mordido por una de estas, “lo mejor es atrapar el ejemplar, no importa si
Esto debes procurar si te muerde una araña venenosa
Si bien “es poco común la mordedura” de las únicas dos especies de arañas de importancia médica en el estado, la violín y las viudas podrían llegar a nuestro hogar. La curadora de invertebrados del Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), Mónica Martínez Ovando, ofrece recomendaciones en caso de ser mordido por uno de estos ejemplares. La bióloga expone que no hay que ver con terror a ninguna araña, al contrario, hay que entender que estas cumplen la función de “control biológico al alimentarse de los bichitos que realmente sí nos pueden transmitir enfermedades como el zika, dengue o chikungunya”. En el estado solo hay dos especies de araña de importancia toxicológica. La violinista (Loxosceles laeta), que es una de las arañas más venenosas que existen en México (con 35 variedades); y en el caso de las viudas, estas tienen dos variedades: la viuda negra (Latrodectus mactans) y la viuda café (Latrodectus geometricus). En caso de ser mordido por una de estas, “lo mejor es atrapar el ejemplar, no importa si