Estudian alternativas para mejorar la producción de maíz

En la región Altos de Chiapas, el maíz es un alimento esencial para el autoconsumo; sin embargo, la productividad de este cereal es baja debido a, entre otros factores, la baja fertilidad del suelo tanto físico-química y microbiológica. Los abonos orgánicos y biofertilizantes microbianos representan alternativas agroecológicas para mejorar la fertilidad del suelo y promover una producción de alimentos más sostenible. Silvia Micaela Gómez Núñez realizó la investigación titulada “Aplicación de bocashi y microorganismos de montaña (MM) en el cultivo de maíz en Chenalhó”, para obtener el grado de maestra en Ciencias por el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur). Investigación Comentó que evaluó el efecto de MM y el abono orgánico Bocashi sobre la fertilidad del suelo, crecimiento y rendimiento del cultivo, en siembra de tornamil, en la comunidad Campo Los Toros, Chenalhó. De noviembre de 2023 a junio de 2024, se evaluaron cuatro tratamientos: T1 (testigo), T2 (MM), T3 (Bocashi) y T4 (MM+Bocashi), con un diseño d