Un grupo de investigadores realiza estudios en Yucatán, Chiapas y Estado de México para aprovechar y transformar la cáscara, pulpa y semillas de la guanábana, chincuya, ilama y saramuyo en biopesticidas y biocombustibles. La investigación es importante para diferentes sectores productivos, delimitándose a la agronomía, tanto en el conocimiento científico como tecnológico. Es realizado por investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), bien público educativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La investigadora y coordinadora del proyecto, Eloísa Vidal Lezama, explicó que las investigaciones se desarrollan con el objetivo de identificar y cuantificar los compuestos, el metabolismo y la fisiología de germinación en los frutos de anonáceas, árboles o arbustos. Estos productos son dulces y de alto valor nutritivo al contar con una fuente importante de carbohidratos, minerales y vitaminas, y son atractivos y exóticos. Los frutos suelen distinguirse por su uso medicinal, ornamen
Estudian frutos para desarrollar biopesticidas
Un grupo de investigadores realiza estudios en Yucatán, Chiapas y Estado de México para aprovechar y transformar la cáscara, pulpa y semillas de la guanábana, chincuya, ilama y saramuyo en biopesticidas y biocombustibles. La investigación es importante para diferentes sectores productivos, delimitándose a la agronomía, tanto en el conocimiento científico como tecnológico. Es realizado por investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), bien público educativo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La investigadora y coordinadora del proyecto, Eloísa Vidal Lezama, explicó que las investigaciones se desarrollan con el objetivo de identificar y cuantificar los compuestos, el metabolismo y la fisiología de germinación en los frutos de anonáceas, árboles o arbustos. Estos productos son dulces y de alto valor nutritivo al contar con una fuente importante de carbohidratos, minerales y vitaminas, y son atractivos y exóticos. Los frutos suelen distinguirse por su uso medicinal, ornamen